Caja de cartón, uno de los mejores libros para niños publicados en Hispanoamérica

Caja de cartón, uno de los mejores libros para niños publicados en Hispanoamérica

4/05/2011

—Este libro, que forma parte de la colección solidaria Qontextos, fue elegido este año como uno de los libros más hermosos del mundo por la Internationale Jugend Bibliothek de Múnich (Alemania) que lo incluyó en su catálogo The White Ravens 2011.

El Banco del Libro ha erigido al álbum de OQO editora Caja de cartón (Txabi Arnal y Hassan Amekan) como uno de los mejores libros para niños publicados en Hispanoamérica.

El Banco del Libro, asociación civil venezolana privada, sin fines de lucro, que investiga, experimenta, innova y divulga acciones dirigidas a niños y jóvenes para su formación como lectores, creó el premio Los Mejores Libros para Niños y Jóvenes como un reconocimiento a la calidad y variedad en el mercado editorial de las publicaciones en español.

Este álbum de la colección solidaria Qontextos, recibió este mismo año en la Feria del Libro de Bolonia una Mención White Raven, distinción que otorga la Internationale Jugend Bibliothek de Múnich (Alemania) a los que considera los libros más hermosos del mundo.

‘Este año, seleccionar 128 libros postulados de tan amplia oferta en el mercado, que incluye editoriales que apenas rompen el cascarón, no fue un trabajo fácil’, admitió el Comité de Evaluación del Banco de Libros al dar a conocer a los ganadores de esta trigésima primera edición.
Los participantes en el evento destacaron el impulso este año de varios géneros, como es el caso de los libros para bebés, los libros-álbum y sus ‘valientes’ reinterpretaciones de los cuentos clásicos y de ‘cuestiones difíciles, como son el arraigo y la migración’. Precisamente, tema este último que aborda el libro premiado de OQO.

COLECCIÓN SOLIDARIA QONTEXTOS.

Caja de cartón (editado en español y gallego) es el segundo título de la colección solidaria de OQO editora, Qontextos. Con esta obra se dio continuidad al proyecto iniciado en 2008 con Humo (Antón Fortes y Joanna Concejo), álbum también distinguido en 2009 con un White Raven.

Esta colección pretende reservar un espacio dentro del catálogo para algunos temas poco habituales en la literatura infantil y juvenil, como por ejemplo, la guerra, las desigualdades sociales, o la existencia de regímenes antidemocráticos.

LAS DURAS CONDICIONES DE LOS INMIGRANTES ILEGALES.

En este álbum, Txabi Arnal y el ilustrador iraní Hassan Amekan se unen para ofrecer una crónica de la inmigración, pero desde un punto de vista muy diferente al que a diario nos presentan los telediarios y periódicos. En estas páginas no hay análisis de periodistas, ni estadísticas; solo la voz valiente de los protagonistas de este auténtico drama humano y va a ser una niña inmigrante la que, en primera persona, nos relate su historia.

El género autobiográfico se convierte aquí en el vehículo idóneo para trasladar las experiencias de los que emigran. Pero su testimonio, además de ofrecer una perspectiva más humana de la inmigración, descubre la complejidad de este fenómeno que presenta caras muy distintas: la cara del hambre y de la miseria en los países de origen, la cara de las mafias que trafican con personas, la cara del odio y de la xenofobia con la que el primer mundo recibe a los extranjeros…

Y pese a esta realidad tan desoladora, en Caja de cartón hay esperanza. Porque esta historia también habla de solidaridad, de ese vínculo fraternal que se establece entre los inmigrantes, y de segundas oportunidades, como la de esta niña que tras perder todo, finalmente es adoptada por una familia y encuentra un nuevo hogar.

El encargado de ponerles rostro a los personajes creados por Txabi Arnal en esta ocasión es Hassan Amekan. El ilustrador, consciente de las penalidades que viven los inmigrantes, sobre todo si son ilegales, construye unas figuras y unos escenarios que parecen de cartón, material con el que intenta que el lector se haga una idea de la fragilidad y el desamparo de los personajes.

El libro de OQO editora, junto a los otros premiados tanto en la categoría infantil como en la juvenil, forman parte de una muestra que se expone en la sede del Banco del Libro en Caracas (Venezuela) desde el pasado viernes, 29 de abril.